Estrategias de suplementación para la recría a campo

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Estrategias de suplementación para la recría a campo.

La recría a campo es una etapa clave en los sistemas de producción ganadera, donde el crecimiento eficiente de los animales depende en gran medida del manejo del pasto y de una suplementación estratégica. Este curso aborda las principales herramientas para optimizar la recría, analizando la calidad y disponibilidad del forraje a lo largo del año, los efectos y limitantes de la suplementación, y cómo planificarla adecuadamente según el tipo de animal, sus requerimientos y el entorno. Se presentan recomendaciones prácticas para el uso de diferentes suplementos y estrategias adaptadas a pasturas subtropicales y semiáridas, con el objetivo de mejorar la eficiencia productiva y económica del sistema.

Tendrás acceso a una clase en video, un PDF descargable con material de referencia y un cuestionario interactivo para reforzar tus conocimientos y poner a prueba lo aprendido.

 TEMARIO

  1. Recría.
  2. Calidad y disponibilidad de pasto en las diferentes estaciones del año.
  3. Efectos de la suplementación.
  4. Cómo planificar la suplementación.
  5. Qué animales suplementar.
  6. Requerimientos.
  7. Consumo voluntario individual.
  8. Factores que lo influyen.
  9. Recomendaciones.
  10. Limitadores de consumo.
  11. Frente de comedero.
  12. Distribución del suplemento.
  13. Lugares, momentos, Cambios.
  14. Suplementos forrajeros, silos, granos.
  15. Cuánto suplementar.
  16. Consideraciones.
  17. Estrategias de suplementación.
  18. Suplementación sobre pasturas subtropicales y semiáridas.
Mostrar más

Contenido del curso

Estrategias de suplementación para la recría a campo

  • Estrategias de suplementación para la recría a campo
    01:21:48
  • Cuestionario