Alfalfa, pasturas subtropicales y semiáridas

por Emilio Vernet Categorías: Forrajes
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Introducción

En este curso abordaremos el manejo eficiente de la alfalfa y de diversas pasturas adaptadas a regiones subtropicales y semiáridas, fundamentales para una producción ganadera sustentable. Veremos desde la descripción y manejo específico de especies forrajeras como la alfalfa, Gatton panic, grama Rhodes, pasto Poa, Digitaria eriantha y Antephora pubescens, hasta su aprovechamiento mediante corte o pastoreo. Además, profundizaremos en temas clave como el momento óptimo de utilización, los riesgos de empaste, el diseño de cadenas forrajeras y los distintos sistemas de pastoreo, incluyendo el cálculo de cargas y la planificación estratégica para cada zona.

Tendrás acceso a una clase en video, un PDF descargable con material de referencia y un cuestionario interactivo para reforzar tus conocimientos y poner a prueba lo aprendido.

Temario:

Descripción de la alfalfa.

Cómo manejar la alfalfa.

Momento óptimo de corte y pastoreo.

Altura y frecuencia de corte.

Utilización por pastoreo.

Empaste.

Recursos forrajeros.

Pasturas subtropicales.

Características de la zona.

Gatton panic. Descripción.

Grama Rhodes. Descripción.

Cadenas de pastoreo.

Pasturas para zonas semiáridas.

Pasto poa. Descripción.

Digitaria eriantha. Descripción.

Antephora pubescens. Descripción.

Sistemas de pastoreo.

Rotativo y continuo. Tipos.

Cálculo de diferentes tipos de carga.

Mostrar más

Contenido del curso

Alfalfa y pasturas subtropicales y semiáridas

  • Alfalfa, pasturas subtropicales y semiáridas
    54:57
  • Cuestionario